Figura Femenina
Novela Romántica
Erik Satie en su estudio
Café de Los Incoherentes
Café de Los Incoherentes
Casa de Empeños, 1889
Summer shower 1891
Cocinas Moulin de la Gallete
Patio Azul 1913

Romanza

Entrada plaza de toros Madrid
Detalle El Baño
Sarah Berndhardt
El Jardin de Aranjuez

1861 (Barcelona) -1931 (Aranjuez) Fue un intelectual español conocido no sólo por sus magníficas obras de arte sino también por sus escritos y la participación en los círculos modernistas más punteros de finales del siglo XIX.
En los últimos años viaja a Granada a partir de lo cual el hombre desaparece de su pintura y en su lugar aparece la pintura de jardines.
Nació en una familia industrial catalana quedando pronto huérfano por lo que debe abandonar sus estudios e ideales artísticos para ponerse al servicio de su abuelo en la empresa familiar. En 1887 muere su abuelo y Rusiñol se siente liberado por lo que decide romper con su vida llegando a divorciarse de su mujer con la que se había casado pocos meses antes.
Realidad y su pintura
Sus primeras lecciones pictóricas son recibidas en la academia Acad. Allí conoce a Casas del que desde este momento se convierte en amigo inseparable.
Con él decide realizar un viaje en carro por Cataluña de donde salen una serie de obras de ambiente rural y costumbrista además del amor que anunciaría por el Mediterráneo, especialmente por Sitges. De sus visitas saldrían una serie de obras con paisajes sencillos y bello cromatismo donde la luz es la verdadera protagonista de la composición. Con Casas realizará su primera exposición en la Sala Parés en el año 1884.
Tras un tiempo estudiando en España, decide emprender un largo viaje por Europa y América donde terminará de perfilar su estilo. París será la ciudad en la que desarrolle sus máximas potencialidades. Comenzó frecuentando la Academia Gervec donde fue alumno de Carrière y de Puvis de Chavannes para terminar bebiendo de los impresionistas especialmente de Manet y Degàs de quienes copiará las figuras desdibujadas, las distintas tonalidades del mismo color y la introducción de los sentimientos.
La segunda etapa de su vida en la ciudad francesa marcará un nuevo sentido en su obra: adopta elementos simbolistas donde incluye la figura femenina con un aire triste, melancólico. De este periodo son sus obras La morfinómana 1894 y Cabezas de anarquistas de 1893.
Rusiñol es conocido como el pintor de los jardines ya que sus obras más conocidas tienen como escenarios bellos paisajes de jardines españoles como el de Granada, Sevilla y Aranjuez. En ellos destacan el ambiente delicado junto con un brillo y cromatismo únicos en el arte español.
En su actividad intelectual, Rusiñol es fundador, junto con otros compañeros, de Els Quatre Gats, centro de reunión de artistas jóvenes. El edificio intentaba imitar los lugares de tertulia de Montmatre, y se llevaron a cabo debates, exposiciones y espectáculos de toda naturaleza. Entre sus obras literarias destaca como dramaturgo en L’Auca del Senyor Esteve.