
Cybergoth es movimiento cultural y musical con tendencias procedentes del movimiento gótico. Los puntos de origen tienen lugar en Londres, más específicamente en las fiestas rave, tendencia típica urbana de los años 80
El cybergoth no abandona sus raíces ideológicas de la subcultura gótica, llevando así el nombre por el que se le denomina. Por lo tanto, el cybergoth comparte su disconformidad para con la sociedad aunque con un punto de vista adicional a los típicos, pues se adhiere a su código de comportamiento a la ecología y conciencia ambiental (motivo de su vestimenta post-apocalíptica–biológica)..
Los Cyber están asociados con la música en gran medida de naturaleza Electrónica, que abarca tanto electrónica alternativa (géneros como el EBM, música Industrial, Electrodark, Dark Wave, Synth-Pop, Aggrotech, Future-Pop y Noise) y clubs de baile orientados a estilos musicales como el Trance, Hard Dance y otros géneros de música Electrónica incluyendo el Goa-Trance, Psy-Trance, Techno, Drum and Bass, Hardcore, Gabber…..
Se denomina rock gótico, gothic rock o goth rock al conjunto de ritmos musicales que tienen en común el gusto por lo siniestro. En ese aspecto podemos afirmar que hay una concepción amplia y concreta del término. En un sentido amplio, el rock gótico abarca una corriente musical que evolucionó del post-punk y el glam rock de finales de la década de 1970 pasando posteriormente por la música deathrock y dark wave. En un sentido estricto, rock gótico se refiere solo a los sonidos más cercanos al rock, quedando fuera de la definición la música electrónica e industrial.
Los Cyber están clasificados según su vestimenta y accesorios. Entre los más populares encontramos: